
Director de Proyectos de Innovación / Open Consulting Group
Alejandro Mena Treviño
Alejandro Mena Treviño, es emprendedor, consultor en Desarrollo de Negocios, Comercio Exterior e Innovación. Es originario de Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas en donde vivió hasta los 21 años para luego mudarse a la ciudad de Monterrey, Nuevo León para comenzar su preparación universitaria.
Es Licenciado en Negocios Internacionales y se encuentra elaborando una tesis para recibir su titulación en Maestría en Innovación y Emprendimiento Empresarial ambas realizadas en la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Cuenta con una certificación en dirección de centros de incubación de desarrollo empresarial por parte del consejo de normalización y certificación de competencias laborales RED CONOCER, tomó un seminario en modelos de negocios para microcervecrias: un modelo basado en el emprendimiento alemán. Habla 2 idiomas no nativos los cuales son Inglés y Alemán, este último certificado por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En 2014 inició su carrera como emprendedor al integrarse al proyecto de innovación biotecnológica FOADEA S.A.P.I de C.V. como director comercial para la zona norte, esta empresa se enfocaba en la elaboración y distribución de un agente microbiológico que beneficia la producción de cualquier cultivo. Su principal función fue la de elaborar e implementar las estrategias comerciales de apertura de mercado, ventas y comprobación de producto.
En 2016 regresó a su pueblo natal para trabajar como Coordinador de Despachos Aduanales en la empresa Comercio y Logística del Noreste S.C. en donde sus funciones principales fueron las de dirigir el proceso de documentación y tramite de las mercancías que serían sujetas a los procesos de comercio exterior y coordinar la logística de entrega de dichas mercancías.
En 2018 cofundó una marca de cerveza artesanal llamada Cuarto de milla e ingreso a la Universidad Politécnica de la Región Ribereña como docente y director del centro de incubación donde impartió clases de desarrollo de negocios, inteligencia de negocios, comercio exterior y aduanas, entre otras. En 2020 regresa a Monterrey para iniciar la Maestría en Innovación y Emprendimiento Empresarial que terminó en diciembre de 2021.
Desde el 2020 comenzó a investigar la tecnología blockchain y sus diversas ventajas para brindar soluciones que actualmente están presentes en todas las industrias como son la trazabilidad, transparencia y disponibilidad de datos; así como el acceso a las finanzas digitales. Como inversor, investigador y promotor de esta tecnología, cuenta con una certificación por parte del Massachussets Institute of Technology (MIT) en esta tecnología titulado, Blockchain: Una tecnología disruptiva. Hoy en día se dedica a difundir las ventajas de blockchain asesorando a personas y empresas a aceptar esta tecnología en sus vidas y en sus proyectos.
En 2022 comenzó a trabajar como director de proyectos de innovación para la empresa Open Consulting Group, en donde sigue en esta función y ha sido el encargado del desarrollo de la colección de NFT'S como tickets virtuales para una subsidiaria llamada Openshow.
Ponencias de: Alejandro Mena Treviño
-
-
Main Stage
"Proceso de integración web3 en empresas tradicionales".
Descripción del proyecto lobos boreales y el proceso que se realizó dentro de la empresa para adoptar las nuevas tecnologías. Esto es CriptoMéxico Tijuana 2023. Regalo a los asistentes: Alejandro Mena proporcionará a los asistentes de la ponencia un POAP y realizará un sorteo de NFT´s.
-